CUADRO COMPARATIVO. EFECTOS CONTRATO TRABAJO EN EL NUEVO TEXTO REFUNDIDO LEY CONCURSAL (RDL 1/2020)

Hoooola querid@s. Hoy tenemos una de las grandes novedades legislativas de este año 2020. Se ha aprobado un nuevo texto refundido de la ley concursal. Como su nombre dice es un texto refundido y en principio no debe modificar contenido legislativo. Si bien los textos que refunden suelen incorporar novedades amparadas en dar un marco coherente a todo el texto legal.

Yo solo me he centrado en la parte de la ley relativo a los efectos del concurso sobre los contratos de trabajo y convenios colectivos. El larguísimo art. 64 LC anterior ha sido estructurado en distintos artículos. En principio el contenido es prácticamente igual. Existen pequeñas novedades o modificaciones en el nuevo TR. Aquellas novedades o modificaciones las he señalado en rojo y negrita. Es una primera aproximación y puede que me haya saltado cosas. En la medida que vea cosas nuevas iré actualizando la entrada.

Aquí os dejo el cuadro comparativo de las dos normas. También os lo dejo en la sección DESCARGAS.

 

NUEVO TEXTO REFUNDIDO LEY CONCURSAL 
 @DivulgatioLL

De los efectos sobre los contratos de trabajo y sobre los convenios colectivos

ART 64 LEY 22/ 2003 CONCURSAL

NUEVO TEXTO REFUNDIDO LEY CONCURSAL RD LEGISLATIVO 1/2020

Artículo 64 Contratos de trabajo

1. Los procedimientos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, de traslado colectivo, de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada, una vez declarado el concurso, se tramitarán ante el juez del concurso por las reglas establecidas en el presente artículo.

Si a la fecha de la declaración del concurso estuviere en tramitación un procedimiento de despido colectivo o de suspensión de contratos o reducción de jornada, la autoridad laboral remitirá lo actuado al juez del concurso. Dentro de los tres días siguientes al de recepción del expediente, el secretario judicial citará a comparecencia a los legitimados previstos en el apartado siguiente para exponer y justificar, en su caso, la procedencia de continuar con la tramitación de las medidas colectivas, conforme a lo previsto en este artículo. Las actuaciones practicadas en el procedimiento administrativo anterior hasta la fecha de la declaración de concurso conservarán su validez en el procedimiento que se tramite ante el juzgado.

Si a la fecha de la declaración del concurso el empresario ya hubiera comunicado a la autoridad laboral la decisión adoptada al amparo de lo establecido en los artículos 51 o 47 del Estatuto de los Trabajadores o, en su caso, ya hubiera recaído resolución administrativa autorizando medidas de extinción, suspensión o reducción de jornada, corresponderá a la administración concursal la ejecución de tales medidas. En todo caso, la declaración de concurso ha de ser comunicada a la autoridad laboral a los efectos que procedan.

2. La administración concursal, el deudor o los trabajadores de la empresa concursada a través de sus representantes legales, podrán solicitar del juez del concurso la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y la extinción o suspensión colectivas de los contratos de trabajo en que sea empleador el concursado.

La representación de los trabajadores en la tramitación del procedimiento corresponderá a los sujetos indicados en el artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores, en el orden y condiciones señalados en el mismo. Transcurridos los plazos indicados en el referido artículo sin que los trabajadores hayan designado representantes, el juez podrá acordar la intervención de una comisión de un máximo de tres miembros, integrada por los sindicatos más representativos y los representativos del sector al que la empresa pertenezca.

3. La adopción de las medidas previstas en el apartado anterior sólo podrá solicitarse del juez del concurso una vez emitido por la administración concursal el informe a que se refiere el capítulo I del título IV de esta Ley, salvo que se estime que la demora en la aplicación de las medidas colectivas pretendidas puede comprometer gravemente la viabilidad futura de la empresa y del empleo o causar grave perjuicio a los trabajadores, en cuyo caso, y con acreditación de esta circunstancia, podrá realizarse la petición al juez en cualquier momento procesal desde la declaración de concurso.

4. La solicitud deberá exponer y justificar, en su caso, las causas motivadoras de las medidas colectivas pretendidas y los objetivos que se proponen alcanzar con éstas para asegurar, en su caso, la viabilidad futura de la empresa y del empleo, acompañando los documentos necesarios para su acreditación.

La administración concursal podrá solicitar la colaboración del concursado o el auxilio del juzgado que estime necesario para su comprobación.

5. Recibida la solicitud, el juez convocará al concursado, a los representantes de los trabajadores y a la administración concursal a un período de consultas, cuya duración no será superior a treinta días naturales, o a quince, también naturales, en el supuesto de empresas que cuenten con menos de cincuenta trabajadores.

En caso de intervención de las facultades de administración y disposición del deudor, el juez podrá autorizar la participación del concursado en el período de consultas.

Los representantes de los trabajadores o la administración concursal podrán solicitar al juez la participación en el período de consultas de otras personas físicas o jurídicas que indiciariamente puedan constituir una unidad de empresa con la concursada. A estos efectos, podrán interesar el auxilio del juzgado que se estime necesario para su comprobación. Igualmente, para el caso de unidad empresarial, y a efectos de valorar la realidad económica del conjunto empresarial, se podrá reclamar la documentación económica consolidada o la relativa a otras empresas.

Si la medida afecta a empresas de más de cincuenta trabajadores, deberá acompañarse a la solicitud un plan que contemple la incidencia de las medidas laborales propuestas en la viabilidad futura de la empresa y del empleo.

En los casos en que la solicitud haya sido formulada por el empresario o por la administración concursal, la comunicación a los representantes legales de los trabajadores del inicio del período de consultas deberá incluir copia de la solicitud prevista en el apartado 4 de este artículo y de los documentos que en su caso se acompañen.

El juez, a instancia de la administración concursal o de la representación de los trabajadores, podrá acordar en cualquier momento la sustitución del período de consultas por el procedimiento de mediación o arbitraje que sea de aplicación en el ámbito de la empresa, que deberá desarrollarse dentro del plazo máximo señalado para dicho período.

6. Durante el período de consultas, los representantes de los trabajadores y la administración concursal deberán negociar de buena fe para la consecución de un acuerdo.

El acuerdo requerirá la conformidad de la mayoría de los representantes legales de los trabajadores o, en su caso, de la mayoría de los miembros de la comisión representativa de los trabajadores siempre que, en ambos casos, representen a la mayoría de los trabajadores del centro o centros de trabajo afectados.

El acuerdo suscrito por la administración concursal y los representantes de los trabajadores podrá ser acompañado con la solicitud, en cuyo caso, no será necesaria la apertura del período de consultas.

En el acuerdo se recogerá la identidad de los trabajadores afectados y se fijarán las indemnizaciones, que se ajustarán a lo establecido en la legislación laboral, salvo que, ponderando los intereses afectados por el concurso, se pacten de forma expresa otras superiores.

Al finalizar el plazo señalado o en el momento en que se consiga un acuerdo, la administración concursal y los representantes de los trabajadores comunicarán al juez del concurso el resultado del período de consultas.

Recibida dicha comunicación, el secretario judicial recabará un informe de la autoridad laboral sobre las medidas propuestas o el acuerdo alcanzado, que deberá ser emitido en el plazo de quince días, pudiendo ésta oír a la administración concursal y a los representantes de los trabajadores antes de su emisión.

Recibido el informe por el juez del concurso o transcurrido el plazo de emisión, seguirá el curso de las actuaciones. Si el informe es emitido fuera de plazo, podrá no obstante ser tenido en cuenta por el juez del concurso al adoptar la correspondiente resolución.

7. Cumplidos los trámites ordenados en los apartados anteriores, el juez resolverá en un plazo máximo de cinco días, mediante auto, sobre las medidas propuestas, aceptando, de existir, el acuerdo alcanzado, salvo que en la conclusión del mismo aprecie la existencia de fraude, dolo, coacción o abuso de derecho. En este caso, así como en el supuesto de no existir acuerdo, el juez determinará lo que proceda conforme a la legislación laboral.

Si no hubiera sido alcanzado un acuerdo, el juez del concurso dará audiencia a quienes hubieran intervenido en el período de consultas, para lo cual, el secretario del juzgado les convocará a una comparecencia en la que podrán formular alegaciones y aportar prueba documental. El juez podrá sustituir esta comparecencia por un trámite escrito de alegaciones por tres días.

El auto, en caso de acordarse la suspensión o extinción colectiva de los contratos de trabajo, surtirá efectos desde la fecha en que se dicte, salvo que en él se disponga otra fecha posterior, y producirá las mismas consecuencias que la decisión extintiva o suspensiva adoptada por el empresario al amparo de lo establecido en los artículos 51 o 47 del Estatuto de los Trabajadores o que, en su caso, la resolución administrativa de la autoridad laboral recaída en un expediente de regulación de empleo, a efectos del acceso de los trabajadores a la situación legal de desempleo.

8. Contra el auto a que se refiere el apartado anterior, la administración concursal, el concursado, los trabajadores a través de sus representantes y el Fondo de Garantía Salarial (en adelante FOGASA) podrán interponer recurso de suplicación, así como el resto de recursos previstos en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, que se tramitarán y resolverán ante los órganos jurisdiccionales del orden social, sin que ninguno de ellos tenga efectos suspensivos sobre la tramitación del concurso ni de los incidentes concursales.

Las acciones que los trabajadores o el FOGASA puedan ejercer contra el auto en cuestiones que se refieran estrictamente a la relación jurídica individual, se sustanciarán por el procedimiento del incidente concursal en materia laboral. El plazo para interponer la demanda de incidente concursal es de un mes desde que el trabajador conoció o pudo conocer el auto del juez del concurso. La sentencia que recaiga será recurrible en suplicación.  (VER ARTÍCULOS 551 Y 541 TRLC)

9. En el supuesto de acordarse una modificación sustancial de carácter colectivo de las previstas en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores, el derecho de rescisión de contrato con indemnización que, para tal supuesto, reconoce dicha norma legal, quedará en suspenso durante la tramitación del concurso y con el límite máximo de un año desde que se hubiere dictado el auto judicial que autorizó dicha modificación.

La suspensión prevista en el párrafo anterior también será de aplicación cuando se acordare un traslado colectivo que suponga movilidad geográfica, siempre que el nuevo centro de trabajo se encuentre en la misma provincia que el centro de trabajo de origen y a menos de 60 kilómetros de éste, salvo que se acredite que el tiempo mínimo de desplazamiento, de ida y vuelta, supera el veinticinco por ciento de la duración de la jornada diaria de trabajo.

Tanto en este caso como en los demás supuestos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, la improcedencia del ejercicio de la acción de rescisión derivada de la modificación colectiva de las condiciones de trabajo no podrá prolongarse por un período superior a doce meses, a contar desde la fecha en que se hubiere dictado el auto judicial que autorizó dicha modificación.

10. Las acciones resolutorias individuales interpuestas al amparo del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, motivadas por la situación económica o de insolvencia del concursado, tendrán la consideración de extinciones de carácter colectivo, desde que se acuerde la iniciación del procedimiento previsto en este artículo, para la extinción de los contratos. Acordada la iniciación del procedimiento previsto en este artículo, la totalidad de los procesos individuales seguidos frente a la concursada posteriores a la solicitud del concurso pendiente de resolución firme, se suspenderán hasta que adquiera firmeza el auto que ponga fin al procedimiento de extinción colectiva. La resolución que acuerde la suspensión se comunicará a la administración concursal a los efectos del reconocimiento como contingente del crédito que pueda resultar de la sentencia que en su día se dicte, una vez alzada la suspensión. Igualmente se comunicará a los tribunales ante los que estuvieren tramitando los procedimientos individuales. El auto que acuerde la extinción colectiva producirá efectos de cosa juzgada sobre los procesos individuales suspendidos.

11. En todo lo no previsto en este artículo se aplicará la legislación laboral y, especialmente, mantendrán los representantes de los trabajadores cuantas competencias les atribuye la misma.

 

Artículo 169 Legislación aplicable

1. Declarado el concurso, la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido y la suspensión de contratos y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, se tramitarán por las reglas establecidas en esta Subsección cuando tengan carácter colectivo.

(*NO FUERZA MAYOR *) – (* SOLO SUSPENSIONES Y REDUCCIONES COLECTIVAS* ART.53.2)

2. En todo lo no previsto en esta Subsección se aplicará la legislación laboral. Los representantes de los trabajadores tendrán cuantas facultades les atribuya esa legislación.

Artículo 170 Medidas colectivas en tramitación

1. Si a la fecha de la declaración del concurso el empresario hubiera iniciado los trámites para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos o la reducción de jornada, de carácter colectivo, el concursado lo pondrá inmediatamente en conocimiento del juez del concurso. En el caso de que aún no se hubiera alcanzado un acuerdo o no se hubiera notificado la decisión empresarial, dentro de los tres días siguientes al de la comunicación, el Letrado de la Administración de Justicia citará a comparecencia a los legitimados previstos en el artículo siguiente para exponer y justificar, en su caso, la procedencia de continuar con la tramitación de las medidas colectivas, conforme a lo previsto en esta Subsección. Las actuaciones practicadas hasta la fecha de la declaración de concurso conservarán su validez en el procedimiento que se tramite ante el juzgado.

2. Si a la fecha de la declaración del concurso ya se hubiera alcanzado un acuerdo o se hubiera notificado a la decisión adoptada con relación a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, al traslado, al despido, a la suspensión de contratos o la reducción de jornada, de carácter colectivo, corresponderá a la administración concursal la ejecución de tales medidas.

3. Si al tiempo de la declaración de concurso el acuerdo o la decisión empresarial hubieran sido impugnados ante la jurisdicción social, el procedimiento continuará ante los órganos de esta jurisdicción hasta la firmeza de la correspondiente resolución.

4. En los casos a que se refiere este artículo, la declaración de concurso habrá de ser comunicada a la autoridad laboral a los efectos que procedan.

Artículo 171 Legitimación activa

1. La legitimación activa para solicitar del juez del concurso la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos o la reducción de jornada, de carácter colectivo, que afecten a los contratos de trabajo en que sea empleador el concursado, corresponde a este, a la administración concursal o a los trabajadores de la empresa concursada a través de sus representantes legales.

2. La representación de los trabajadores en la tramitación del procedimiento corresponderá a los sujetos indicados en el apartado 4 del artículo 41 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, en el orden y condiciones señalados en el mismo. Transcurridos los plazos indicados en el referido artículo sin que los trabajadores hayan designado representantes, el juez podrá acordar la intervención de una comisión de un máximo de tres miembros, integrada por los sindicatos más representativos y los representativos del sector al que la empresa pertenezca.

Artículo 172 Presentación de la solicitud

La adopción de las medidas previstas en el artículo anterior solo podrá solicitarse del juez del concurso una vez presentado el informe de la administración concursal, salvo que se estime que la demora en la aplicación de las medidas colectivas pretendidas puede comprometer gravemente la viabilidad futura de la empresa y del empleo o causar grave perjuicio a los trabajadores, en cuyo caso, y con acreditación de esta circunstancia, podrá realizarse la solicitud al juez en cualquier momento procesal desde la declaración de concurso.

Artículo 173 Contenido de la solicitud

1. En la solicitud se deberán exponer y justificar, en su caso, las causas motivadoras de las medidas colectivas pretendidas y los objetivos que se proponen alcanzar con estas, acompañando los documentos necesarios para su acreditación.

2. Si la medida afectase a empresas de más de cincuenta trabajadores, deberá acompañarse a la solicitud un plan que contemple la incidencia de las medidas laborales propuestas en la viabilidad futura de la empresa y del empleo.

Artículo 174 Período de consultas

1. Una vez recibida la solicitud, el juez convocará al concursado, a la administración concursal y a los representantes de los trabajadores a un período de consultas, cuya duración no será superior a treinta días naturales, o a quince, también naturales, en el supuesto de empresas que cuenten con menos de cincuenta trabajadores.

En los casos en que la solicitud haya sido formulada por el concursado o por la administración concursal, la comunicación a los representantes legales de los trabajadores del inicio del período de consultas deberá incluir copia de la solicitud y de los documentos que, en su caso, se hubieran acompañado.

2. La administración concursal o los representantes de los trabajadores podrán solicitar al juez la participación en el período de consultas de otras personas naturales o jurídicas que indiciariamente puedan constituir una unidad de empresa con la concursada.

3. Durante el período de consultas, el concursado, la administración concursal y los representantes de los trabajadores, deberán negociar de buena fe para la consecución de un acuerdo.

Artículo 175 Deber de colaboración y auxilio judicial

1. La administración concursal podrá requerir la colaboración del concursado y el auxilio del juzgado que estime necesarios para la comprobación de las causas de la solicitud y de la exactitud de los documentos que la acompañen.

2. En caso de que los representantes de los trabajadores o la administración concursal soliciten al juez la participación en el período de consultas de otras personas naturales o jurídicas que indiciariamente puedan constituir una unidad de empresa con la concursada, podrán interesar el auxilio del juzgado que se estime necesario para esa comprobación. Igualmente, para el caso de unidad empresarial, y a efectos de valorar la realidad económica del conjunto empresarial, se podrá reclamar la documentación económica consolidada o la relativa a otras empresas.

Artículo 176 Sustitución del período de consultas

1. La apertura del período de consultas no será necesaria en caso de que la solicitud venga acompañada de acuerdo suscrito por la administración concursal y los representantes de los trabajadores.

2. En cualquier momento, el juez, a instancia de la administración concursal o de la representación de los trabajadores, podrá acordar la sustitución del período de consultas por el procedimiento de mediación o arbitraje que sea de aplicación en el ámbito de la empresa, que deberá desarrollarse dentro del plazo máximo señalado para dicho período.

Artículo 177 Acuerdo

1. El acuerdo requerirá la conformidad de la mayoría de los representantes legales de los trabajadores o, en su caso, de la mayoría de los miembros de la comisión representativa de los trabajadores siempre que, en ambos casos, representen a la mayoría de los trabajadores del centro o centros de trabajo afectados.

2. En el acuerdo se recogerá la identidad de los trabajadores afectados y se fijarán las indemnizaciones, que se ajustarán a lo establecido en la legislación laboral, salvo que, ponderando los intereses afectados por el concurso, se pacten de forma expresa otras superiores.

Artículo 178 Comunicación al juez

Al finalizar el plazo señalado o en el momento en que se consiga un acuerdo, la administración concursal y los representantes de los trabajadores comunicarán al juez del concurso el resultado del período de consultas.

Artículo 179 Informe de la autoridad laboral

1. Una vez realizada la comunicación prevista en el artículo anterior, el Letrado de la Administración de Justicia recabará informe de la autoridad laboral sobre las medidas propuestas o el acuerdo alcanzado.

2. El informe de la autoridad laboral deberá ser emitido en el plazo de quince días, pudiendo esta oír a la administración concursal y a los representantes de los trabajadores antes de su emisión.

3. Recibido el informe por el juez del concurso o transcurrido el plazo de emisión, seguirá el curso de las actuaciones. Si el informe es emitido fuera de plazo, podrá no obstante ser tenido en cuenta por el juez del concurso al adoptar la correspondiente resolución.

Artículo 180 Plazo de emisión de la resolución

Cumplidos los trámites ordenados en los artículos anteriores, el juez, en un plazo máximo de cinco días, resolverá mediante auto, sobre las medidas propuestas.

Artículo 181 Resolución en caso de acuerdo

De existir acuerdo, el juez lo aprobará, salvo que en la conclusión del mismo aprecie la existencia de fraude, dolo, coacción o abuso de derecho. En este caso, determinará lo que proceda conforme a la legislación laboral.

Artículo 182 Resolución en caso de inexistencia de acuerdo

1. Si no hubiera sido alcanzado un acuerdo, el juez del concurso dará audiencia a quienes hubieran intervenido en el período de consultas, para lo cual, el Letrado de la Administración de Justicia los convocará a una comparecencia en la que podrán formular alegaciones y aportar prueba documental. El juez podrá sustituir esta comparecencia por un trámite escrito de alegaciones por tres días.

2. En todo caso, el juez determinará lo que proceda conforme a la legislación laboral.

Artículo 183 Eficacia de la resolución que acuerde la suspensión y el despido colectivos

En caso de acordarse la suspensión de los contratos de trabajo de carácter colectivo o el despido colectivo, el auto surtirá efectos constitutivos desde la fecha en que se dicte, salvo que en él se disponga otra fecha posterior, y originará la situación legal de desempleo de los trabajadores afectados.

Artículo 184 Suspensión del derecho de rescisión de contrato con indemnización

1. Durante la tramitación del concurso, quedará en suspenso el derecho de rescisión del contrato con indemnización que reconoce la legislación laboral al trabajador perjudicado en el supuesto de acordarse una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo durante la tramitación del concurso.

2. La suspensión prevista en el apartado anterior también será de aplicación cuando se acordare un traslado colectivo, siempre que el nuevo centro de trabajo se encuentre en la misma provincia que el centro de trabajo de origen y a menos de sesenta kilómetros de este, salvo que se acredite que el tiempo mínimo de desplazamiento, de ida y vuelta, supera el veinticinco por ciento de la duración de la jornada diaria de trabajo.

3. Las suspensiones previstas en los apartados anteriores no podrán prolongarse por un período superior a doce meses, a contar desde la fecha del auto autorizando la modificación o el traslado.

Artículo 185 Extinción del contrato por voluntad del trabajador

1. Desde que se acuerde la iniciación del procedimiento previsto en esta Subsección para el despido colectivo, los jueces del orden social suspenderán la tramitación de la totalidad de los procesos individuales posteriores a la solicitud del concurso pendientes de resolución firme en los que se hubieran ejercitado contra el concursado acciones resolutorias individuales con fundamento en las causas que determinan la extinción del contrato por voluntad del trabajador al amparo de la legislación laboral motivadas por la situación económica o de insolvencia del concursado. La suspensión de los procesos individuales subsistirá hasta que adquiera firmeza el auto que ponga fin a dicho procedimiento.

2. La resolución que acuerde la suspensión se comunicará a la administración concursal a los efectos del reconocimiento como contingente del crédito que pueda resultar de la sentencia que en su día se dicte, si fuera alzada la suspensión.

3. El auto que acuerde el despido colectivo producirá efectos de cosa juzgada sobre los procesos individuales suspendidos, que se archivarán sin más trámites.

Artículo 551. Recursos en materia laboral.

1. Contra el auto que decida sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos o la reducción de jornada, por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que, conforme a la ley, tengan carácter colectivo y contra la sentencia que resuelva incidentes concursales relativos a acciones sociales cuyo conocimiento corresponda al juez del concurso, cabrá recurso de suplicación y los demás recursos previstos en la Ley reguladora de la jurisdicción social, que se tramitarán y resolverán ante los órganos jurisdiccionales del orden social, sin que ninguno de ellos tenga efectos suspensivos sobre la tramitación del concurso ni de ninguno de sus incidentes, secciones o piezas separadas.

2. La legitimación para recurrir el auto indicado en el apartado anterior corresponde a la administración concursal, al concursado, a los trabajadores a través de sus representantes y al Fondo de Garantía Salarial, así como, en caso de declaración de la existencia de grupo laboral de empresas, a aquellas entidades que lo integren.

Artículo 541. Incidente concursal en materia laboral.

 1. Se dilucidarán por el trámite del incidente concursal en materia laboral las acciones que los trabajadores o el Fondo de Garantía Salarial ejerciten contra el auto que decida sobre la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, el traslado, el despido, la suspensión de contratos y la reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que, conforme a la ley, tengan carácter colectivo, así como las de trabajadores que tengan la condición de personal de alta dirección contra la decisión de la administración concursal de extinguir o suspender los contratos suscritos por el concursado con estos.

 2. Los trabajadores deberán presentar la demanda, conforme a lo establecido en la legislación procesal civil en el plazo de un mes desde que conocieron o pudieron conocer la resolución judicial y el Fondo de Garantía Salarial desde que se le notifique la resolución. El personal de alta dirección deberá presentar la demanda en el mismo plazo desde que la administración concursal le notifique la decisión adoptada.

3. En el caso de que la demanda contuviera defectos, omisiones o imprecisiones, el Letrado de la Administración de la Justicia lo advertirá al demandante o demandantes a fin de que lo subsanen en el plazo de cuatro días, con el apercibimiento de que de no subsanarse procederá su archivo. En ningún caso podrá inadmitirse la demanda por estimar que la cuestión planteada fuera intrascendente o careciera de la entidad necesaria para tramitarse por vía incidental.

4. Admitida la demanda, el Letrado de la Administración de Justicia señalará dentro de los diez días siguientes el día y hora en que habrá de tener lugar el acto del juicio, citando a los demandados con entrega de copia de la demanda y demás documentos, debiendo mediar en todo caso un mínimo de cuatro días entre la citación y la efectiva celebración del juicio, que comenzará con el intento de conciliación o avenencia sobre el objeto del incidente. De no lograrse esta se ratificará el actor en su demanda o la ampliará sin alterar sustancialmente sus pretensiones, contestando oralmente el demandado, y proponiendo las partes a continuación las pruebas sobre los hechos en los que no hubiera conformidad, continuando el procedimiento conforme a los trámites del juicio verbal de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, si bien tras la práctica de la prueba se otorgará a las partes un trámite de conclusiones.

5. Tras la práctica de la prueba se otorgará a las partes un trámite oral de conclusiones.

Artículo 542. Costas.

1. La sentencia que recaiga en el incidente concursal se regirá en materia de costas por lo dispuesto en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, tanto en cuanto a su imposición como en lo relativo a su exacción, y serán inmediatamente exigibles, una vez firme la sentencia, con independencia del estado en que se encuentre el concurso.

2. La sentencia que recaiga en el incidente concursal en materia laboral se regirá en materia de costas por lo dispuesto en la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social. Artículo

543. Cosa juzgada.

Una vez firmes, las sentencias que pongan fin a los incidentes concursales producirán efectos de cosa juzgada

278 comentarios en «CUADRO COMPARATIVO. EFECTOS CONTRATO TRABAJO EN EL NUEVO TEXTO REFUNDIDO LEY CONCURSAL (RDL 1/2020)»

  1. Curabitur vulputate, ligula lacinia scelerisque tempor, lacus lacus ornare ante, ac egestas est urna sit amet arcu. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hi Dasha Jephthah Grange

  2. I was extremely pleased to find this site. I wanted to thank you for ones time for this wonderful read!! I definitely appreciated every part of it and i also have you saved to fav to check out new stuff in your website. Adelaida Kienan Sitnik

  3. Pretty section of content. I just stumbled upon your weblog and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts. Anyway I will be subscribing to your feeds and even I achievement you access consistently quickly. Lurlene Hewet Snoddy

  4. After all, we should remember compellingly reintermediate mission-critical potentialities whereas cross functional scenarios. Phosfluorescently re-engineer distributed processes without standardized supply chains. Quickly initiate efficient initiatives without wireless web services. Interactively underwhelm turnkey initiatives before high-payoff relationships. Holisticly restore superior interfaces before flexible technology. Ekaterina Kellby Fayth

  5. Jews gave Rock his platform on SNL. If Rock told jokes about kikey-ass kikes and expressed negative views about the crazy, insane politics of any subset of jews they would immediately denounce him as a hater and do their best to ostracize, silence, and boycott his black ass. Arsenio Hall pissed off the Jews when he had Louis Farrakhan on his talk show and interviewed him for an entire hour. The big media Jews and companies didn’t want him on. His show was canceled soon after. Jori Jarib Floeter

  6. I must show my love for your kindness in support of those people that need help on in this area. Your special dedication to getting the solution around had been certainly advantageous and has frequently made women much like me to achieve their ambitions. Your new useful guidelines entails a great deal a person like me and extremely more to my peers. Thank you; from each one of us. Norry Donovan Tabib

  7. Hi there! I just wish to give you a huge thumbs up for your great info you have right here on this post. I am coming back to your web site for more soon. Lilah Brantley Kathryn

  8. Everything is very open with a very clear description of the challenges. It was really informative. Your website is very helpful. Many thanks for sharing. Rebeka Thorsten Ronalda

  9. Thank you for the good writeup. It in reality was a leisure account it. Look complicated to far delivered agreeable from you! However, how can we communicate?| Del Alasteir Australia

  10. You really make it seem so easy together with your presentation however I in finding this topic to be really one thing which I think I would never understand. It sort of feels too complex and extremely wide for me. I am looking forward in your next put up, I will try to get the grasp of it! Tanhya Hayes Eddina

  11. This unhampered GTA 5 Online Source takes benefit of a programming flaw in the gritty that allows for bottomless adding of disentangled GTA 5 Money and RP on users accounts. Lila Abrahan Mareld

  12. Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point. You definitely know what youre talking about, why waste your intelligence on just posting videos to your blog when you could be giving us something informative to read? Melinda Rollins Valer

  13. Excellent blog here! Also your web site loads up very fast! What web host are you using? Can I get your affiliate link to your host? I wish my website loaded up as quickly as yours lol Henrieta Ezekiel Meisel

  14. Magnificent beat ! I wish to apprentice while you amend your website, how could i subscribe for a blog site? The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast offered bright clear concept| Mel Andonis Picardi

  15. May I simply say what a relief to find someone who truly understands what they are talking about on the
    internet. You certainly know how to bring a problem
    to light and make it important. A lot more people
    ought to read this and understand this side of your story.
    I was surprised that you are not more popular given that you surely possess the gift.
    0mniartist asmr

  16. Please let me know if you’re looking for a article author for your blog.
    You have some really great articles and I feel I would be a good asset.

    If you ever want to take some of the load off, I’d really like to write some articles for your blog in exchange for a link
    back to mine. Please shoot me an email if interested. Kudos!

  17. I’ve been surfing online more than 3 hours as
    of late, but I never found any fascinating article like yours.
    It is beautiful price sufficient for me. In my view, if all web owners and bloggers made good
    content material as you did, the web will probably be a lot more useful than ever before.

  18. Terrific post however , I was wanting to know if
    you could write a litte more on this topic? I’d be very thankful if you could elaborate a little bit further.

    Thank you!

  19. Howdy! I know this is kind of off topic but I was
    wondering if you knew where I could find a captcha plugin for my comment form?
    I’m using the same blog platform as yours and I’m having difficulty finding one?
    Thanks a lot!

  20. Excellent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you’re just too magnificent.
    I really like what you have acquired here, certainly like what
    you are saying and the way in which you say it. You make it enjoyable and you still care for to keep
    it sensible. I can’t wait to read far more from you.
    This is really a tremendous web site.

  21. Do you mind if I quote a few of your articles as long
    as I provide credit and sources back to your site?
    My blog site is in the very same area of interest as yours and my visitors would certainly
    benefit from a lot of the information you present
    here. Please let me know if this okay with you. Thanks a lot!

  22. Hello, i believe that i noticed you visited my weblog so
    i came to return the favor?.I’m attempting to to find issues
    to improve my website!I suppose its good enough to use some of your concepts!!

  23. scoliosis
    Excellent beat ! I wish to apprentice while you amend your site, how can i subscribe for
    a blog website? The account helped me a acceptable deal.
    I had been tiny bit acquainted of this your broadcast offered bright clear idea scoliosis

  24. scoliosis
    Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a completely different subject but
    it has pretty much the same layout and design. Outstanding choice of colors!
    scoliosis

  25. scoliosis
    Normally I don’t read article on blogs, however I would like
    to say that this write-up very compelled me to take a look at and do
    it! Your writing style has been amazed me.
    Thank you, very nice post. scoliosis

  26. Hi there! Quick question that’s totally off topic. Do you know how to
    make your site mobile friendly? My website looks weird when browsing from my iphone.
    I’m trying to find a template or plugin that might be able to
    fix this problem. If you have any recommendations, please share.
    Many thanks!

  27. Its like you read my mind! You appear to understand
    so much approximately this, like you wrote the ebook in it
    or something. I feel that you simply could
    do with some percent to power the message house a bit, but instead
    of that, that is great blog. A fantastic read.
    I’ll definitely be back.

  28. Great site you have here but I was curious if you knew of
    any community forums that cover the same topics talked
    about here? I’d really love to be a part of online community where I
    can get responses from other experienced people that share the same interest.
    If you have any suggestions, please let me know. Bless you!

  29. Do you mind if I quote a few of your articles as long as I provide credit and sources back to your site?
    My blog is in the exact same niche as yours and my users would really benefit
    from some of the information you provide here. Please let me know if this ok with
    you. Appreciate it!

  30. A motivating discussion is definitely worth comment.
    I believe that you ought to write more on this subject, it may
    not be a taboo matter but usually folks
    don’t talk about such topics. To the next! Many thanks!!

  31. Just want to say your article is as astonishing. The clarity on your put up is just excellent and that i can assume you’re knowledgeable in this subject.
    Fine along with your permission let me to seize
    your RSS feed to stay up to date with forthcoming post.
    Thank you 1,000,000 and please keep up the gratifying work.

  32. Undeniably believe that which you said. Your
    favorite justification appeared to be on the internet the easiest thing to be aware of.
    I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they
    plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top and also defined out the whole thing without having side-effects
    , people can take a signal. Will probably be back
    to get more. Thanks

    My web site: Tri-Bol Testo Review

  33. My programmer is trying to convince me to move to .net
    from PHP. I have always disliked the idea because
    of the costs. But he’s tryiong none the less. I’ve been using Movable-type on numerous websites for
    about a year and am nervous about switching to another platform.

    I have heard great things about blogengine.net. Is there a way I can import
    all my wordpress posts into it? Any help would be really appreciated!

    my website :: Tri-Bol Testo Pills

  34. We wish to thank you once more for the lovely ideas you gave Jeremy
    when preparing her own post-graduate research in addition to,
    most importantly, pertaining to providing the many ideas in one blog post.
    Provided that we had been aware of your blog a year ago, i’d have
    been saved the useless measures we were taking.
    Thanks to you.

    my site; Muama Ryoko

  35. Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the
    video to make your point. You clearly know what youre talking about, why waste your intelligence
    on just posting videos to your site when you could be giving us something
    informative to read?

  36. Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of
    any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
    I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and was hoping maybe
    you would have some experience with something like this. Please let me know if you run into anything.
    I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.

  37. Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though
    you relied on the video to make your point.
    You definitely know what youre talking about, why waste your intelligence
    on just posting videos to your blog when you could be giving us something informative to read?

  38. Hey There. I found your blog using msn. This is a
    really well written article. I will make sure to bookmark it and come back to read more
    of your useful information. Thanks for the post. I’ll certainly
    return.

  39. you are really a excellent webmaster. The site loading velocity is amazing.
    It kind of feels that you’re doing any unique trick.
    Furthermore, The contents are masterpiece.
    you’ve done a excellent task on this matter!

  40. Thank you for another informative web site. Where else could I get that type of info written in such an ideal way? I’ve a project that I am just now working on, and I’ve been on the look out for such info.

  41. excellent submit, very informative. I ponder why the opposite specialists of this sector don’t
    understand this. You should continue your writing. I am sure, you have a great readers’ base already!

  42. A person essentially help to make critically posts I might state.

    That is the first time I frequented your website page and thus
    far? I surprised with the analysis you made to create this particular put
    up amazing. Great task!

  43. Pretty section of content. I just stumbled upon your weblog and in accession capital to assert that I get in fact enjoyed account your blog posts. Anyway I’ll be subscribing to your feeds and even I achievement you access consistently quickly.

  44. Nice weblog right here! Also your site rather a lot up very fast! What web host are you the usage of? Can I get your associate hyperlink on your host? I desire my web site loaded up as quickly as yours lol

  45. Great post. I was checking constantly this blog and I’m impressed! Extremely useful information specifically the ultimate section 🙂 I care for such info a lot. I was looking for this particular information for a very lengthy time. Thanks and best of luck.

  46. It’s appropriate time to make a few plans for the future and it’s time to be happy.
    I’ve read this put up and if I may I desire to suggest you some attention-grabbing things or suggestions.
    Maybe you could write next articles referring to this article.
    I wish to read even more issues approximately it!

  47. Howdy! I know this is kinda off topic however , I’d figured I’d ask. Would you be interested in trading links or maybe guest authoring a blog article or vice-versa? My blog discusses a lot of the same topics as yours and I think we could greatly benefit from each other. If you happen to be interested feel free to send me an email. I look forward to hearing from you! Awesome blog by the way!

  48. Hmm is anyone else having problems with the pictures on this
    blog loading? I’m trying to figure out if its a problem on my end or if it’s the blog.
    Any responses would be greatly appreciated.

  49. Hey there would you mind letting me know which hosting company you’re utilizing? I’ve loaded your blog in 3 completely different web browsers and I must say this blog loads a lot quicker then most. Can you suggest a good web hosting provider at a reasonable price? Thank you, I appreciate it!

  50. I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you make this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz answer back as I’m looking to design my own blog and would like to find out where u got this from. kudos

  51. I think this is one of the most significant info for me.
    And i’m glad reading your article. But want to remark on few general things, The
    web site style is ideal, the articles is really great : D.

    Good job, cheers

  52. Hey There. I discovered your weblog the use of msn. That is a very neatly
    written article. I will make sure to bookmark it and come back to learn more of your
    useful info. Thanks for the post. I will definitely return.

  53. Hello there I am so glad I found your webpage, I really found you by error, while I was browsing on Aol for something else, Anyhow I am here now and
    would just like to say cheers for a incredible post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t
    have time to go through it all at the moment but I have book-marked it and
    also added in your RSS feeds, so when I have time I will be
    back to read more, Please do keep up the awesome work.

  54. My spouse and I absolutely love your blog and find many of your post’s to be precisely what I’m looking for. Would you offer guest writers to write content for yourself? I wouldn’t mind composing a post or elaborating on a lot of the subjects you write concerning here. Again, awesome weblog!

  55. Its like you learn my thoughts! You appear to understand so much approximately this, like you wrote the e book in it or something.
    I feel that you just could do with some percent to force the message home a bit, but instead of that, this is
    excellent blog. An excellent read. I will certainly be back.

  56. Howdy! This is my first comment here so I just wanted to give a quick
    shout out and say I genuinely enjoy reading your articles.
    Can you suggest any other blogs/websites/forums that cover the
    same topics? Thanks a ton!

  57. Howdy! This is my first comment here so I just wanted to give a quick shout out and tell you I really enjoy reading through your blog posts.
    Can you recommend any other blogs/websites/forums that deal with the same
    subjects? Thank you so much!

  58. Hey there! I know this is kinda off topic however I’d figured I’d ask.
    Would you be interested in trading links or maybe guest writing a blog post or
    vice-versa? My blog goes over a lot of the same topics as yours and I think we could greatly benefit from each other.
    If you are interested feel free to send me an email. I look forward
    to hearing from you! Excellent blog by the way!

  59. Thanks for every other informative blog. The place else may I get that type of information written in such a perfect approach?
    I’ve a project that I’m simply now operating
    on, and I have been at the glance out for such information.

  60. I’m extremely impressed along with your writing abilities as neatly as
    with the format on your blog. Is that this a paid subject matter or did you customize it yourself?
    Either way keep up the excellent high quality writing,
    it is rare to see a great blog like this one today..

  61. Fantastic blog! Do you have any tips and hints for aspiring writers?
    I’m hoping to start my own website soon but I’m a little lost on everything.
    Would you advise starting with a free platform like
    Wordpress or go for a paid option? There are so many
    options out there that I’m completely overwhelmed ..

    Any tips? Thanks!

  62. I am really inspired together with your writing talents as
    well as with the format in your weblog. Is this a paid subject
    or did you customize it yourself? Anyway keep up the excellent quality writing, it’s
    rare to see a great blog like this one today..

    Here is my web blog; coupon

  63. Do you mind if I quote a couple of your articles as long
    as I provide credit and sources back to your site?
    My website is in the very same niche as yours and my users would really benefit from
    some of the information you provide here. Please let me know
    if this ok with you. Thanks a lot!

  64. I do agree with all the concepts you’ve presented
    for your post. They’re very convincing and can definitely work.
    Still, the posts are too quick for starters. Could you
    please lengthen them a bit from subsequent time? Thanks for the post.

  65. Hi there I am so thrilled I found your weblog, I really
    found you by mistake, while I was looking on Google for something
    else, Anyways I am here now and would just like to say many thanks for a tremendous
    post and a all round entertaining blog (I also love the theme/design), I don’t have time to go through it all at the moment but I
    have bookmarked it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read more, Please do keep
    up the superb job.

  66. Thanks , I’ve just been searching for information about this topic for a long time and yours is the best I have came upon so far. But, what in regards to the conclusion? Are you positive in regards to the supply?

  67. การผสานรวมกับ Sportbooks หรือ เกมเดิมพันกีฬา ผ่านการเชื่อมต่อกับเว็บไซต์เดิมพันชั้นนำ คุณสามารถวางเดิมพันในการแข่งขันกีฬาชั้นนำได้ UFABET

  68. Hi there this is somewhat of off topic but I was wanting to know if blogs use WYSIWYG
    editors or if you have to manually code with HTML.
    I’m starting a blog soon but have no coding skills so I
    wanted to get advice from someone with experience.
    Any help would be greatly appreciated!

    My webpage … coupon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *